El lanzamiento del Informe “Las sombras de los Hidrocarburos: Informe III” realizado en agosto del 2024. El informe ha sido realizado con base en la recolección, sistematización y análisis de información oficial brindada por diferentes entidades estatales responsables de registrar las emergencias ambientales ocasionadas por derrames de hidrocarburos, pasivos ambientales, entre otros. Además de abordar la situación nacional, se seleccionaron algunos casos de afectaciones a pueblos indígenas y a poblaciones costeras, incluyendo análisis sobre la falta de remediación adecuada, recabando además de la información oficial, los testimonios de los propios afectados para profundizar en la comprensión de los impactos.
La presentación de este informe demuestra un gran esfuerzo colectivo por exponer el impacto de la industria hidrocarburífera en el Perú y la urgencia necesidad de mejorar las políticas de protección de la Naturaleza y los derechos colectivos de los pueblos indígenas, así como implementar una transición energética y de modelo económico nacional, donde los recursos en la Amazonía dejen ser visto solo para explotación y la calidad de vida de los pueblos indígenas sean tomados en relevancia dentro de la planificación del Estado.
Las sombras de los Hidrocarburos